La violencia contra la infancia y adolescencia en España: una realidad invisible
11/2/20252 min leer


La violencia contra la infancia y adolescencia en España: una realidad invisible
La violencia contra la infancia y la adolescencia sigue siendo una de las realidades más graves y silenciadas en España. Diversos estudios recientes advierten de una incidencia preocupante que exige una respuesta firme y coordinada por parte de las instituciones. Entre ellos destaca el informe Prevalencia de la violencia contra la infancia y la adolescencia en España, elaborado por el Ministerio de Juventud e Infancia, que ofrece una radiografía precisa de la magnitud del problema en nuestro país.
Según los resultados del estudio, casi la mitad de los jóvenes españoles reconoce haber sufrido algún tipo de violencia durante su infancia o adolescencia. El 48,1 % afirma haber experimentado violencia psicológica, el 40,5 % violencia física y el 28,9 % violencia sexual. Estos datos ponen de manifiesto que la violencia hacia los menores no es un fenómeno marginal, sino una realidad extendida que afecta a un número considerable de niños y adolescentes.
El informe subraya, además, que la mayoría de los episodios de violencia ocurren en entornos cercanos al menor, como el hogar o el ámbito escolar, y que muchos casos permanecen ocultos por miedo, vergüenza o desconfianza institucional. El estudio señala la urgencia de mejorar los sistemas de detección precoz y reforzar los recursos de apoyo psicológico y jurídico para las víctimas.
Este trabajo, de alcance nacional y basado en una muestra representativa, constituye una herramienta esencial para comprender la extensión y las formas de la violencia infantil en España. Asimismo, evidencia la necesidad de fortalecer la formación de los profesionales del ámbito educativo, social y judicial, e impulsar políticas públicas que prioricen la prevención, la educación emocional y la intervención integral.
La protección de la infancia no debe entenderse únicamente como una obligación legal, sino como un deber ético y social. Prevenir la violencia y garantizar entornos seguros para los menores implica comprometerse con el bienestar y el futuro de toda la sociedad.
Alejandro Mejías Guedes, Abogado especializado en protección de menores y víctimas de violencia.
Canarias
alejandromejias@icalpa.com
619748709
Centro Comercial San Agustín, 3ª planta, Local 280, Maspalomas 35100
Con sede en Las Palmas de Gran Canaria y Telde.
